Tras analizar las encuestas, debatir en clase y realizar salidas de investigación al centro y al parque de la Dehesa, nos pusimos a pensar en qué recursos (materiales, digitales, ayudas, etc…) necesitaríamos para realizar cada una de las acciones que estamos estudiando llevar a cabo.
El objetivo es que una vez hayamos hecho un estudio previo, invitemos a nuestra clase a algún responsable del Ayuntamiento de Dos Hermanas a que nos visite, contarle las opciones que hemos pensado y ver si hay alguna que cuadre con el plan que nuestro Ayuntamiento esté trabajando en el Parque de la Dehesa Doña María.
Estas son las opciones trabajadas:
– Bosque de Cuentos. Crear un espacio de lectura en la Dehesa con cuentos reales guardados en un armario y con QR. Creando un espacio, con asientos agradable para invitar a leer a familias y niños.
– Proyecto AVES: Crear recursos de información sobre las aves que habitan el parque y crear nidos para que se favorezca la habitabilidad de las mismas
– SUCIEDAD: Hacer una batida de limpieza en el parque, señalar los puntos más sucios y dotarlos de papeleras y carteles para cuidar el parque.
– Ruta sendero de árboles: Crear un itinerario de paseo con información sobre la vegetación del parque.
– Mascotas y el Maltrato Animal. Realizar una acción en colaboración con alguna protectora para convivencia de mascotas, adopción y promover el cuidado animal en el parque.
– Proyecto Refugiados. Dar a conocer la casa de refugiados de DH, entrevistarlos previamente e instalar aula de informática en su hogar para facilitar la comunicación con sus familias y desarrollar habilidades de informática.
Comentarios recientes